Actividad 3. Valoración de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico

Actividad 3: Valoración de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico
Los estudiantes:
- Interpretará en forma adecuada los datos obtenidos en las mediciones.
- Evaluará la exactitud de los resultados a través de criterios de aseguramiento de calidad.
- Trabajo previo a la práctica “Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico”.
- Informe “Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico”.
Indicaciones
Previo a la clase:1 Realiza la lectura del “Protocolo experimental de Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico”.
2 Descarga el archivo “Trabajo previo a la sesión experimental de Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico” y realiza lo que se solicita.
3 Nombra tu archivo de la siguiente manera: Equipo#_acido-base.doc y envíalo en este espacio.
Durante la clase:
1 Revisa con apoyo de tu docente el "Protocolo experimental Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico” para aclarar cualquier duda.
2 En plenaria expliquen los criterios que se aplican para elegir un indicador visual y las características de un patrón primario y uno secundario.
3 En la clase anterior se realizó un único ensayo para determinar la humedad ¿Por qué en esta ocasión se solicitan réplicas de los ensayos? ¿Qué importancia tiene repetir la medición cuando menos tres veces?
4 Ejecuta el protocolo experimental y realiza los registros correspondientes en la bitácora.
5 Realiza el informe de la práctica “Normalización de hidróxido de sodio y ácido clorhídrico”.
Nota. Si no logran concluir la práctica durante la clase podrán enviarla de tarea.
Después de la clase:
1 Consulta la Guía de puntaje con la que se evaluará el informe de la práctica.
2 Nombra tu archivo de la siguiente manera: ApellidoPaternoNombre_Normalización.doc y envíalo en este espacio.