A2: Revisión de la terminología médica usada para el caso clínico de CCR

Actividad 2: Revisión de la terminología médica usada para el caso clínico CCR
Objetivos:
- Familiarizarse con los términos médicos que se utilizan en la redacción del caso clínico de CCR.
- Adquirir el hábito de consultar un diccionario de términos médicos en la clínica.
Forma de trabajo: Grupal o individual
Producto:
- Glosario complementario de términos.
Instrucciones:
El estudiante
- Revisará de manera detallada el caso clínico de CCR e identificará las palabras o los términos desconocidos.
- Realizará una búsqueda de los significados de cada término médico o palabra desconocida.
- Revisará y estudiará el glosario anexo.
- Elaborará un glosario complementario, el cual le servirá de guía durante la lectura activa del caso clínico de CCR y al realizar el resto de las actividades.
Recomendación: Utilizar un diccionario de términos médicos, el cual es una herramienta de gran utilidad en la formación de un profesional de la salud.
Conclusión de la actividad:
Esta actividad sirve para comprender todos los términos empleados en el caso clínico analizado, además promueve el uso de un diccionario médico. Es fundamental que un profesional de la salud se exprese de manera adecuada y utilice apropiadamente los términos médicos en su actuar como profesional.
- Dato curioso: Es muy discutida la forma en la que se expresan los médicos, siempre se comenta que la mayoría son incapaces de darse a entender con los pacientes, puesto que no utilizan palabras sencillas y esto dificulta la comprensión por parte de los pacientes. Esto seguramente es consecuencia del aprendizaje del lenguaje médico y de su uso constante, que si bien permite la comunicación con los pares, el comprender textos médicos y evidenciar hallazgos clínicos, dificulta particularmente la comunicación con las personas que desconocen estos términos.