Actividad 2: Conceptos básicos de Termodinámica

Actividad 2. Conceptos básicos de Termodinámica
Objetivos
El estudiante:
- Identificará los diferentes conceptos del lenguaje termodinámico para la descripción de sistemas.
- Identificará y clasificará los diferentes tipos de paredes que pueden existir entre el sistema y sus alrededores.
- Identificará y clasificará las diferentes interacciones que se pueden dar entre el sistema y sus alrededores.
Forma de trabajo
Individual
Producto
Mapa conceptual
Recursos
Lectura: Lenguaje termodinámico
Herramienta para crear mapas conceptuales: CmapTools
Instrucciones
El estudiante:
- Leerá a detalle el documento Lenguaje termodinámico del la Facultad
de Química, UNAM.
- Identificará las palabras clave del texto.
- Identificará las ideas principales del texto.
- Con ayuda de las palabras clave, elaborará un mapa conceptual digital.
Notas: - Considerar que un mapa conceptual debe contener: jerarquización de los conceptos, líneas de unión y palabras de conexión entre los conceptos
- Se sugiere usar la herramienta CmapTools, pero se puede elegir cualquier otra que el estudiante quiera.
- Deberá incluir su nombre dentro del documento.
- Descargará su mapa conceptual y lo guardará de la siguiente manera NombreApellido_MapaA2.pdf
- Realizará el envío del archivo a través de la plataforma.
Forma de evaluación
Se sugiere utilizar la siguiente Lista de cotejo para evaluar el mapa conceptual.
Referencias:
- Cervantes, L., Trejo, L.M., Vega, A. (2006) Lenguaje termodinámico. [Material de consulta elaborado por docentes] Depto. de Físicoquímica, FQ, UNAM. Versión revisada 2020: Vega, A., Mendoza, J.A., Domínguez, J.R.