Actividad 3. The Chemical Adventures of Sherlock Holmes: The Blackwater Escape

Actividad 3. The Chemical Adventures of Sherlock Holmes: The Blackwater Escape
Objetivo: Identificar los elementos que constituyen una celda electroquímica de electrólisis (catódo, anódo, electrolito).
Forma de trabajo: Individual.
Producto: Documento que contiene el resumen de lectura, dibujo del sistema electroquímico utilizado por Mouse, diagrama de flujo con la secuencia de reacciones que hizo Holmes para resolver el misterio y la solución a un problema
planteado.
Recurso: Artículo.
Instrucciones
- Lee el siguiente artículo:
- Waddell, Thomas G. & Rybolt, Thomas R.(2003). The Chemical Adventures of Sherlock Holmes: The Blackwater Escape. Journal of Chemical Education, 80 (4), 401- 406.
- Elabora un reporte de lectura con las características que se mencionan a continuación:
- Resumen con los contenidos más relevantes y la integración de una reflexión personal sobre lo leído con extensión máxima de 1 página.
- En la segunda página del documento, elaborar un dibujo de la celda electroquímica construida por Mouse en Blackwater y que utilizó para deshacer el barrote.
- Identifica en el dibujo anterior las partes del sistema electroquímico con los materiales que utilizó. Puedes pegar una foto de un dibujo que hagas a mano, pero debe ser muy clara y nítida, que se entienda bien.
- En la tercera página del documento elabora un un diagrama de flujo con la secuencia de reacciones que Holmes hizo para resolver el misterio, identificando para qué sirven en cada caso.
- En la cuarta página resuelve el siguiente problema: ¿Si los barrotes hubieran sido de titanio, cuánto hubiera tardado Mouse en escapar? Incluye las consideraciones y las operaciones que usaste para resolver este problema.
- Utiliza interlineado mínimo de 1.5 y tamaño fuente a 12 puntos en la redacción del documento.
- Integra tus datos de identificación (Nombre y Apellidos).
- Entrega el archivo en formato .doc o .pdf a tu docente.
- Concluye esta actividad contestando el cuestionario “El escape de Blackwater”.
Para la siguiente clase...
En la semana 2 intentarás reproducir el experimento de Blackwater, por lo que será necesario que te pongas en contacto con dos o tres compañeros de la clase para juntar los siguientes materiales:
- Una pila (si es de 9 volts mejor, pero cualquiera sirve. Evita usar alguna que esté en uso porque seguro se acabará durante el experimento).
- Dos cables de cobre (cualquier pedazo de cable roto sirve).
- Dos clavos grandes.
- Un vaso o contenedor pequeño (por ejemplo del tamaño de un dosificador de jarabe) que puedan destinar a experimentos. Puede ser de plástico.
- Vinagre para llenar una tercera parte del contenedor a utilizar.
- Sal de mesa
- Agua
- Un trapo