Bienvenida
Bienvenida
Las medidas han definido a las sociedades, el gobierno y el progreso de los pueblos. Por eso, para entregar una medida confiable debemos saber qué es lo que tenemos que medir; medirlo, considerando cuál es el método, instrumento, lugar, persona, marco legal adecuados y, finalmente interpretar el resultado. Esta sucesión de actividades nos lleva a la entrega de un producto con el que se pueden tomar decisiones veraces y adecuadas al propósito.
Lo anterior vuelve a la metrología una ciencia transversal a todas las demás. En ella están contenidas tanto las ciencias exactas como las ciencias sociales, trabajando en conjunto para garantizar que todas las personas reciban productos y servicios equivalentes en un intercambio comercial.
Con este curso asíncrono queremos brindar a las personas que incursionan en la metrología, una forma divertida y didáctica de aprender, desde conceptos fundamentales, tipos de incertidumbre y su estimación, así como ejercicios para practicar y practicar.
Al final de este curso habrá mejorado tu conocimiento y habilidades sobre los instrumentos de medición, el papel que juega la metrología desde la investigación científica hasta la manufactura, y la identificación de fuentes de incertidumbre; lo que te permitirá conocer mejor los procesos que trabajas.
Organización del ADA
El Ambiente Digital de Aprendizaje (ADA) está organizado en cuatro módulos dentro de los cuales se comparten actividades que invitan a pensar sobre la metrología y y a identificar sus contextos de uso.
En los módulos 1 y 2 encontrarán, además de actividades, el acceso a recursos de storyline que contribuirán a la comprensión del vocabulario básico de la metrología así como de los elementos estadísticos y probabilísticos que son necesarios en la estimación de incertidumbre.
En el módulo 3 encontrarán actividades que contribuyen a identificar fuentes de incertidumbre y a hacer cálculos de estimación mediante algunos métodos.
En el módulo 4 los invitamos a revisar ejemplos aplicados a mediciones químicas y físicas, y a conocer cómo se engranan los conceptos aprendidos a una aplicación específica: un laboratorio que se dedica a la producción de materiales de referencia candidatos a ser certificados; en este ejemplo se ven involucradas otras magnitudes, como la masa, temperatura y volumen las cuales se integran para la entrega del resultado del material incluyendo su carta de trazabilidad y una de las formas en las que se evalúan.
Al finalizar los 4 módulos encontrarán un bloque extra donde compartimos los storyline en secuencia que cuentan la historia de Vasco y Candela. Los estudiantes pueden decidir iniciar el ADA revisando el storyline o bien revisarlo de nuevo al finalizar los módulos.
¡Estamos con gran emoción por comenzar este viaje de aprendizaje!
¡Adelante, avancemos junt@s en el mundo de la metrología!