Actividad 1. Relación entre psicología y psicotécnica

Actividad 1. Relación entre psicología y psicotécnica

Objetivo

  • Identificar la relación que existe entre la Psicología y la Psicotécnica.  

Forma de trabajo

  • Individual

Producto

  • Ficha de lectura
  • Mapa conceptual

Recursos

Instrucciones

El estudiante

  1. Lee el texto Psicotecnia. Historia de un encuentro entre la psicología y la técnica de Ibarra, María Florencia.
  2. Realiza una ficha de lectura con los aspectos mas importantes.
      • No más de dos cuartillas, espacio 1.5 letra 11
      • Referencia bibliográfica
      • Opinión personal sobre la lectura

  3. Descarga y lee el texto para la actividad 1. El campo de la psicotécnica pedagógica.
  4. Elabora un mapa conceptual vinculando los temas: Psicología y Psicotécnica, La Psicología Pura y Aplicada y Los Métodos Psicológicos.
  5. Sube en este espacio la ficha de lectura  y el mapa conceptual.

Referencias

  • Anastasi, Anne.1982. Psicología Diferencial. Ed. Aguilar. Madrid.
  • Fingermann, Gregorio, 1971. Psicotécnica y Orientación Profesional. Ed. El Ateneo, Argentina.
  • Ibarra, M. Florencia, 2015. "Psicotecnia. Historia de un encuentro entre la psicología y la técnica", En Revista Internacional sobre Subjetividad, Política y Arte. Vol. 11, (2), UBA. 
  • Rodríguez, V. Mathías. 1974.  Psicotécnica Pedagógica. Ed. Porrúa. México.