Actividad 2. Interpretación acerca de la intervención comunitaria

Actividad 2. Interpretación acerca de la intervención comunitaria

Objetivo

  • Sintetizar las ideas principales de la interpretación acerca de la intervención comunitaria.

Forma de trabajo

  • Individual

Producto

  • Documento de texto

Recursos

Instrucciones

El alumno:

  1. Lee los textos de Bravo, J. (2019), Yela, G. (coord.), Ayllón, A., Calderón, G., Fernández, V., Piñuela, S. & Saiz, G. (2017) y Montero, M. (2004).
  2. Toma notas escritas que te ayuden a extraer y sintetizar las ideas y conceptos importantes, principalmente los que tienen que ver con la intervención comunitaria.
  3. Descarta la información poco relevante o que no aporta tanto a la intervención comunitaria.
  4. Redacta su síntesis parafraseando las ideas y agregando su interpretación para enriquecerla.  Nota. Puede intercalar las ideas parafraseadas con comentarios personales. Apoyarse de conectores de ideas como: Inicialmente, para abrir el tema, relacionado con esto, por un lado, sin embargo, podríamos agregar que, podemos inferir que, en primer lugar, en segundo lugar, a modo de conclusión, finalmente, etc.
  5. Revisa la rúbrica y verifica que no falten elementos.
  6. Agrega la portada con sus datos, una introducción breve (3 a 5 líneas máx.), las ideas principales, la síntesis, una conclusión (4 a 6 líneas máx.), y finalmente las referencias bibliográficas de tu trabajo.
  7. Guarda su documento en Word y lo sube en este espacio. 

Referencias:

  • Bravo, J. (2019). Conceptos básicos de Psicología Comunitaria. Desde la acción comunitaria al Cambio social. Serie Creación n, 55(3).
  • Yela, G. (coord.), Ayllón, A., Calderón, G., Fernández, V., Piñuela, S. & Saiz, G. (2017). Psicología social de los problemas sociales, 1ª edición. México: Alfaomega Grupo Editor. (pp. 93-123)
  • Montero, M. (2004). Origen y desarrollo de la Psicología comunitaria. En Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos, (pp. 19-29).
  • Montero, M. (2004). Qué es la Psicología comunitaria. En Introducción a la psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos, (pp. 31-39).