Actividad 6. Marco teórico, conceptual y referencial de un proyecto de investigación cuantitativa

Actividad 6. Marco teórico, conceptual y referencial de un proyecto de investigación cuantitativa

Objetivo:

  • Construir el marco teórico, conceptual y referencial para un proyecto de investigación cuantitativa.

Forma de trabajo: Equipos.

Producto esperado:

  • Documento de texto con los elementos que conforman el marco teórico, referencial y conceptual en un proyecto de investigación cuantitativa. 

Recursos:

El marco teórico, referencial y conceptual es la fundamentación teórica de la investigación que se utiliza tanto para la comprensión del problema, como para la interpretación de los resultados obtenidos en campo.

Este marco recupera información relacionada con el problema de investigación de diversas fuentes documentales, las cuales sirven para conocer los abordajes que se han desarrollado en otras investigaciones, los hallazgos, las teorías que los sustentan y con ello, tener una idea más clara de por dónde conducir la propia investigación y, también, indica los aspectos en los que será necesario profundizar para que los resultados de esta se conviertan en hallazgos que abonen a la explicación e intervención del problema.

Dicho marco tiene tres niveles de abstracción: uno teórico que contiene la mirada desde la que se aborda el problema, uno referencial que se centra en sus particularidades y uno conceptual que define los conceptos centrales del mismo (Ornelas et. al., 2019: 31).

Para construcción del marco teórico, referencial y conceptual de un proyecto de investigación cuantitativa, es necesario el desarrollo de las siguientes fases: 

  • Búsqueda de información
  • Selección de conceptos y referencias
  • Síntesis de la información
  • Redacción del marco teórico, referencial y conceptual

Instrucciones

El estudiante:

  1. Recuperará con su equipo de trabajo el documento elaborado en la actividad 5 sobre el planteamiento del proyecto. 
  2. Retomará con su equipo de trabajo los comentarios realizados por su docente para precisar, modificar o mejorar el planteamiento del proyecto de investigación cuantitativa. 
  3. Revisará la presentación Marco teórico, referencial y conceptual y las lecturas sugeridas en el apartado de recursos.
  4. Comentará con su equipo de trabajo los elementos que considere destacables.
  5. Para realizar el marco conceptual seleccionarán dentro del equipo, los conceptos de su pregunta de investigación e hipótesis. La cantidad de conceptos se establecen de acuerdo con las necesidades de la investigación.
  6. Definirán los conceptos fundamentales de su investigación. Se recomienda buscar varias definiciones de cada concepto hasta encontrar la que satisfaga las necesidades de su investigación. Para definir los conceptos se recomienda buscar información en:
      • Diccionarios
      • Libros sobre el tema
      • Páginas institucionales (electrónicas)

  7. Para realizar el marco referencial, buscarán referencias sobre el tema de investigación.
  8. Extraerán citas textuales a partir de las fuentes confiables seleccionadas y las transcribirá. 
  9. Analizarán con su equipo de trabajo los conceptos y las citas seleccionadas por cada uno y decidirán cuáles son oportunas con base en el tema de investigación, la confiabilidad de la información y el aporte que proporcionan a la investigación. 
  10. Organizará con su equipo de trabajo la síntesis de la información recopilada considerando el objetivo de la investigación y la problemática. 
  11. Elaborarán en equipo el marco teórico, referencial y conceptual considerando los siguientes aspectos:
      • Colocar la información de lo particular a lo general
      • Citar correctamente al estilo APA:
        • Indicar las referencias cortas dentro del texto
        • Ordenar alfabéticamente las referencias completas al final de la redacción

  12. Incluirán en el documento de la actividad 5 los aspectos trabajados en esta actividad: 
      • Redacción del marco teórico, referencial y conceptual, el cual se sugiere que contenga una extensión entre 3 y 4 cuartillas.
      • Fuentes confiables seleccionadas con sus respectivas referencias en formato APA. 

  13. Enviará de forma individual a través de la plataforma el documento trabajado en equipo.

El/la docente:

  1. Realizará el acompañamiento a lo largo de toda la actividad
  2. Brindará comentarios puntuales sobre la redacción y propuesta del marco teórico, referencial y conceptual.

Referencias:

  • Berthier, A. (2004). Cómo construir un marco teórico. UDG Virtual. http://antonioberthier.jimdo.com/materias/investigaci%C3%B3n/marco-te%C3%B3rico/
  • Ornelas, A., Brain, M.L, Tello, N. (2019). Investigación para la construcción de diagnósticos sociales de trabajo social. UNAM-ENTS