Actividad 11. Análisis e interpretación de datos

Actividad 11.  Análisis e interpretación de datos 

Objetivo:

  • Analizar e interpretar los datos obtenidos en las entrevistas realizadas

Forma de trabajo: Individual/equipos.

Producto esperado:

  • Documento de texto que integre las tres tablas trabajadas en la actividad.

Introducción a la actividad 

Por análisis de datos cualitativos se entiende el proceso mediante el cual se organiza y manipula la información recogida por los investigadores para establecer relaciones, interpretar, extraer significados y conclusiones.

El análisis de datos cualitativos es un proceso definido por tres fases interrelacionadas:

  • La reducción de datos que incluye edición, categorización, codificación, clasificación y la presentación de datos
  • El análisis descriptivo permite elaborar conclusiones empíricas y descriptivas (enunciados sintéticos)
  • La interpretación establece conclusiones teóricas y explicativas (Mejía, 2011).


Instrucciones

  1. Para la síntesis de la información se organizarán en equipos y revisarán las categorías y subcategorías establecidas. 
  2. Redactarán para cada subcategoría un enunciado sintético, para ello retomarán el documento Análisis e interpretación de datos. 
  3. Utilizarán la siguiente tabla de síntesis de la información para redactar todos los enunciados sintéticos de todas las subcategorías 

    Síntesis de la información







  4. Para el análisis y resultados redactarán un apartado donde incluyan los enunciados sintéticos más relevantes para su investigación así como el análisis de ellos. Para ello deberán:
      • Hilar los hallazgos con conectores.
      • Incluir algunas frases aportadas por los entrevistados para acompañar el análisis.

  5. Revisarán la presentación electrónica análisis de datos cualitativos para guiarse en su análisis
  6. Con base en los elementos planteados en la presentación realizarán la redacción del análisis y resultados, para ello retomarán la siguiente tabla: 

    Análisis y resultados







  7. Para la redacción de las conclusiones de la investigación, se organizará en equipos para analizar y reflexionar sobre los principales hallazgos, para ello retomarán las siguientes preguntas orientadoras: 
      • ¿Cómo se pueden explicar los hallazgos? 
      • ¿Cómo se contrastan los hallazgos con los referentes teóricos establecidos en la investigación?

  8. A partir de lo analizado elaborarán la tabla de conclusiones retomando el siguiente formato:

    Conclusiones







  9. Integrarán en un documento de texto las tres tablas trabajadas en esta actividad: 
      • Síntesis de la información
      • Análisis y resultados 
      • Conclusiones

  10. Compartirá con su docente a través de la plataforma el documento con los elementos anteriores para recibir la retroalimentación que requieran.

Nota: Cuando su docente se los indique retomarán la redacción trabajada en esta actividad para la elaboración del Informe final de investigación. 

Referencias:

  • Mejía, J. (2011) Problemas centrales del análisis de datos cualitativos. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social. 1 (1)Abril - Sept. 47-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5275948