Actividad 2. Vocabulario básico

Actividad 2. Vocabulario básico

Objetivo: 

Emplear el vocabulario básico de la metrología en contextos reales.

Forma de trabajo: 

Individual

Productos esperados: 

  • Recursos Storyline resueltos en plataforma
  • Documento de texto que integre el organizador gráfico del vocabulario básico y el análisis del caso seleccionado. 

Instrucciones:

  1. Revisar los siguientes storyline: 
        • Mediciones, para reconocer desde la metrología, qué es medir. 
        • Mensurando físico, para identificar los elementos que componen la descripción de un mensurando.  
        • Mensurando químico, para diferenciar las características que lo distinguen con respecto a uno físico, considerando el principio del método y el procedimiento de medida.
        • Exactitud y precisión, para emplear adecuadamente cada uno de los términos que se estudian. 
        • Error e incertidumbre, para comprender la diferencia entre error e incertidumbre, así como para conocer los tipos de errores que hay. 
        • Trazabilidad, para conocer el concepto de trazabilidad y cómo se vincula con la calidad de las mediciones. 

  2. Resolver las actividades que se solicitan dentro de cada storyline. 
  3. Revisar el vídeo Error, calibración y ajuste, para comprender las diferencias entre calibración y verificación y cómo ese resultado se relaciona con actividades como el ajuste.
  4. Con base en lo revisado en los storyline y el video anterior, realizar un organizador visual en el que se relacionen los conceptos aprendidos.
  5. Retomar el organizador gráfico elaborado para analizar alguno de los siguientes casos e identificar los conceptos básicos de metrología.
  6. Hacer el análisis de los casos considerando las siguientes preguntas: 
        • ¿Cuál es el mensurando?
        • ¿Es un mensurando físico o químico?
        • ¿Qué mediciones se realizan? 
        • ¿Cuáles son los errores que tendrían esas mediciones? 
        • ¿Qué tipo de instrumento se requiere para llegar al mensurando?
        • ¿Este instrumento requiere calibración? 
        • ¿A qué unidad se trazaría el resultado del mensurando?
  7. A partir del análisis del caso elaborar un documento donde se responda a las preguntas anteriores. 
  8. Integrar el organizador gráfico junto con el análisis del caso seleccionado. 
  9. Compartir con su docente a través de la plataforma el documento elaborado.


Conclusión de la actividad

La metrología tiene un vocabulario particular que es importante conocer para poder aplicarlo adecuadamente. A través de las actividades realizadas se ha ampliado el conocimiento sobre cómo se realizan las mediciones en diversos contextos, desde la ciencia y la tecnología hasta la industria y la salud.



Referencias

  • CEM. (2012) Vocabulario Internacional de Metrología Conceptos fundamentales y generales,y términos asociados. VIM 2012
  • OIML. (2013) Vocabulario Internacional de Metrología Legal. VIML 2013.
  • Montagug, N. (23 de abril de 2023) Organizadores gráficos: tipos, características y ejemplos. Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/miscelanea/organizadores-graficos 
  • ISO.(2022) Piston-operated volumetric apparatus Part 2: Pipettes. ISO 8655-2:2022