Actividad 1. Espectroscopia de infrarrojo.

Actividad 1: Espectroscopia de infrarrojo.
- Identificar las características del espectro de infrarrojo y las de los compuestos para que puedan ser analizados con espectroscopía.
- Individual.
- Cuestionario previo sobre espectroscopia.
- Biblioteca física
- Biblioteca Digital UNAM
- Buscador de Internet
- Procesador de textos
Instrucciones
Antes de la clase:1 Realiza una búsqueda de información en distintos medios (biblioteca del plantel, biblioteca virtual o Internet) para responder las siguientes preguntas .
- Define espectroscopia Infrarroja
- ¿Cuál es la característica que deben tener los compuestos para ser analizados por esta técnica?
- ¿Cuáles son las absorciones en número de onda que presenta el cloroformo, aceite mineral, fluorolube y bromuro de potasio?
2 Guarda tu archivo en formato PDF utilizando el siguiente nombre: ApellidosNombre_CuestionarioEspectroscopía.pdf
3 Comparte tu archivo en este espacio dando clic sobre la opción “Añadir envío”.
4 Revisa con tu docente la presentación sobre los siguientes temas:
- Teoría de la Espectroscopía de IR.
- Constitución de un Espectrofotómetro de Infrarrojo.
- Tipos de preparación de muestra en Espectroscopía de Infrarrojo y ejemplos de aplicación.
- Importante: Si no pudiste asistir a la clase, revisa la presentación electrónica “Introducción a Ia Espectroscopía Infrarroja”
y los siguientes videos:
5 Presta atención a tu profesor/a, ya que durante la clase te asignará un tipo de muestra (sólido o líquido) para trabajar una actividad extraclase. Puedes consultar la muestra que te fue asignada en el siguiente Tablón de asignaciones.