Act. 2 Determinación de proteína en alimentos.


Actividad 2. Determinación de proteína en alimentos. Primera parte.

Objetivo
El estudiante
  • Identificará el fundamento de los principales métodos para evaluar proteínas. 
  • Analizará el contenido de proteína utilizando distintos métodos.
  • Calculará el contenido de proteína de un alimento empleando algoritmos.
Forma de trabajo  
  • Individual
Producto
  • Presentación 

Recursos 
  • Computadora con acceso a Internet 
  • Google Site

Instrucciones:

Antes de la clase:

1 El  profesor expone  la importancia del análisis de proteínas en alimentos utilizando la siguiente presentación:  Importancia de análisis de proteínas en alimentos.

Durante la clase:

1 De manera individual revisa el capítulo de proteínas de (Iturbe Chiñas y Sandoval Guillén, 2011) y (Nielsen, 1998) centrándose en los métodos de Kjeldahl, Biuret y UV,  determina la proteína.

2 Genera una carpeta compartida en Google Drive y nombra la carpeta de acuerdo a un alimento de las siguientes opciones: miel, suero de leche, carne de res, gelatina.  

3 Señala la proteína del alimento seleccionado y considera los siguientes elementos:

              a) Método más adecuado para determinar proteínas.

              b) Fundamento del método.

              c) Ventajas y desventajas.

4 En el foro Alimentos y sus proteínas inicia un tema de discusión señalando las ventajas y desventajas identificadas. Comenta la participación de un compañero indicando las reacciones que se llevan a cabo.

5  Elabora una presentación que contenga la información revisada y discutida en el foro. Puedes utilizar alguna de las siguientes herramientas Power Point, Prezi, etc.

6 En plenaria, realiza la exposición de la presentación elaborada.