Actividad de aprendizaje. Autoras de la teoría sociológica contemporánea.

 Autoras de la teoría sociológica contemporánea



Objetivo: Conocer las diferentes obras de autoras de la Teoría Sociológica Contemporánea, para comprender sus temas, alcances, debates, perspectivas contribuciones y sus principales características.
Forma de trabajo: Individual
Producto esperado: 

  • Análisis de tres textos de autoras de Sociológica Contemporánea

  • Infografía

Recursos: 


Canva / Piktochart para la elaboración de la infografía 

Introducción de la actividad

Una de las características de la Teoría Sociológica Contemporánea es la de incluir desafíos y cuestionamientos al eurocentrismo tradicional en la producción de conocimiento científico, por un lado, y por otro, el de incluir la perspectiva que las mujeres han desarrollado en la Ciencia Social, así como la de señalar la constante invisibilización que de sus producciones hacen las comunidades de científicos sociales, mayoritariamente reconocimiento hacía las producciones  masculinas. Atendiendo esta última problemática, el programa incluye este apartado donde se visualizan las participaciones femeninas en la Teoría Sociológica. Es una manera de asegurar la lectura y el conocimiento de lo que las mujeres han producido en las últimas décadas. El y la estudiante tendrán a la mano la lista de autoras y sus teorías.

El y la alumna podrán conocer el cuestionamiento y la problematización que las teorías sociológicas feministas realizan a la sociedad patriarcal. Podrán visualizar los problemas que desde la teoría sociológica plantean. Al realizar un ensayo reflexivo como evidencia, podrán externalizar sus ideas e inquietudes al respecto de la exclusión de las mujeres en la producción del conocimiento social.


Instrucciones

1 Revisa la bibliografía de la carpeta Materiales de consulta del módulo 5.


2 Elige tres textos de alguna autora de la bibliografía presentada en este módulo, o bien, alguna conferencia de las que aparecen en los recursos audiovisuales.


3 Localiza la temática central que presentan las autoras.


4 Elabora una infografía sobre las principales tesis teóricas que abordan las autoras así como de los problemas abordados. El desarrollo de la infografía debe contener:


5 Comparte en este espacio la infografía que realizaste a través de un archivo o enlace.

      • Título
      • Introducción 
      • Desarrollo y conclusiones

6 Colectiviza tu infografía a través de una exposición con las características señaladas por tu profesora/or.


Conclusión de la actividad

El o la profesora podrá elegir el modo de conducción de la exposición así como el empleo de alguna forma de evaluación. Se sugiere que a partir de la lectura que haya seleccionado, pregúntale al texto cuál es el tema principal y cómo es que señala problemas de exclusión, invisibilización, estigmatización o discriminación que viven las mujeres.

Observa que los principales cuestionamientos de la perspectiva feminista sobre la sociedad moderna y la Teoría Sociológica Contemporánea implican desafíos a la forma de la producción del conocimiento situado en el destacamiento de las producciones masculinas en detrimento de las producciones femeninas. Ante esta situación, las y los estudiantes pueden seleccionar temas, artículos y perspectivas que les interesen desde su situación social cotidiana y como estudiantes de una disciplina como lo es la Sociología, que les sea significativa.