Actividad 1. Pautas y consideraciones para instalar un sistema operativo

Actividad 1: Pautas y consideraciones para instalar un sistema operativo
Objetivo: Identificar las pautas y consideraciones para instalar un sistema operativo.
Forma de trabajo: Individual.
Producto: Documento de texto con la planeación de instalación de un sistema operativo.
Recursos: Editor de textos.
Instrucciones:
El estudiante
- Busca en la Biblioteca Digital de la Facultad de Contaduría y Administración y en Internet, pautas y consideraciones para instalar MS Windows, GNU/Linux o un BSD, tomando las siguientes preguntas como guía:
- ¿En qué puntos destacan los diferentes sistemas para utilizarse para servidores?
- ¿En cuáles sobresalen como estaciones de trabajo?
- ¿Qué factores técnicos y tecnológicos deben considerarse para elegir un sistema operativo para instalar en un centro de información o en una red organizacional de área local?
- ¿En cuáles variables humanas y operativas haría hincapié para la elección de sistemas operativos para servidores o estaciones de trabajo?
- ¿Propondría un plan de capacitación o alguna otra media para familiarizar al personal usuario destinatario con la solución tecnológica propuesta? ¿Por qué?
- Agrega las observaciones que considere pertinentes para un plan de comunicación durante la implantación de sistemas operativos, así como una conclusión sobre la actividad.
Referencias:
- Bellido Quintero, E. (2013). Unidad 1 Tema 4, Sistemas Operativos Informáticos Actuales. Instalación y configuración de sistemas operativos: manual. Editorial CEP.
- Raya Cabrera, J. L., & Raya González, L. (2014). Capítulo 7, Administración y aseguramiento de la información. Implantación de sistemas operativos. Ra-Ma.