Actividad 2. Línea de tiempo


Actividad 2. Línea de tiempo

Objetivo: 

  • Identificar los acontecimientos más importantes en el desarrollo de los medios de información y comunicación.

Forma de trabajo: 

  • Individual

Producto:

  • Línea de tiempo
  • Documento de texto con el ensayo solicitado

Recursos:

  • Editor de líneas de tiempo
  • Editor de textos
  • Antología de lecturas para la asignatura Comunicación Educativa II

Instrucciones:

Primera parte.

El estudiante

  1. Lee los textos de Castro, Charles, Delval, Corona, Reynoso y Chávez  que se encuentran en la Antología de textos para la asignatura Comunicación Educativa II.

  2. En un documento de texto realiza una línea de tiempo con los acontecimientos más relevantes vinculados con el surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación.

  3. Toma como referencia los siguientes datos y añade los que a su parecer se requieren para tener una panorámica completa, consultando incluso otras fuentes:
  4. 1837 – Invención del telégrafo. 
    1876 – Invención del teléfono.
    1895 – Invención del cinematógrafo. 
    1920 – Primera transmisión radiofónica. 
    1930 – Uso del primer aparato de televisión. 
    1945 – Surgimiento de la primera generación de computadoras. 
    1960 – Uso de radio y televisión en la educación. 
    1980 en adelante – Desarrollo sin precedente de las TIC. 


    Segunda Parte.

    El estudiante

  5. En un documento de texto, redacta en una cuartilla un breve ensayo sobre los procesos de cambio en la vida cotidiana considerando todos los ámbitos posibles (familiar, escolar, social, económico, científico, político, cultural, etcétera) relacionados con la presencia de las TIC.

  6. Enfatiza principalmente el papel que ha jugado la presencia de los medios y los avances tecnológicos en la práctica educativa.

  7. Sube la línea de tiempo y el ensayo en este espacio.