Actividad 3. Construcción del proyecto

Actividad 3. Construcción del proyecto
Objetivo
- Construir un mapa de navegación topológica para un robot móvil y utilizarlo para obtener la ruta más corta entre dos puntos.
Forma de trabajo
- Los estudiantes trabajarán en equipos de 5 personas.
Nota: En caso de no contar con sala de cómputo, la sesión se puede trabajar de forma remota, ya sea de forma sincrónica o asincrónica.
Producto
- Reporte del proyecto
Recursos
- Sala de cómputo.
- Acceso a internet.
Indicaciones
Previo a la clase los estudiantes:
- En equipo, hacen una investigación sobre las siguientes preguntas. Estas respuestas las incluirán en su reporte final.
- ¿Qué es un grafo ponderado?
- ¿En qué consiste el problema de la ruta más corta?
- ¿Cómo funciona el algoritmo de Dijkstra?
- En equipo, investigan herramientas para programar en el navegador Web y que sean compatibles con el lenguaje que eligieron. Por ejemplo: Google Colab para programar en Python o SWISH para programar en Prolog.
Durante la clase los estudiantes:
- En equipo, representan el mapa topológico que construyeron en el lenguaje de programación que eligieron.
- Implementan el algoritmo de Dijkstra y hacen pruebas con el grafo del punto anterior. Toman capturas de pantalla para incluirlas en su reporte.
Al finalizar la clase los estudiantes:
- Construyen un reporte del proyecto en el que incluyan las preguntas de investigación del trabajo previo de esta clase, el código fuente completo y algunas capturas de pantalla de su sistema funcionando.
- A partir de lo aprendido en el proyecto, responden de nuevo la pregunta problematizadora: ¿Cómo se puede utilizar la teoría de grafos en la construcción de un mapa de navegación de un robot móvil?