Presentación del proyecto Diseño de dormitorio para dos personas, una de ellas con necesidades específicas (utiliza silla de ruedas)
Estrategia didáctica
Presentar este proyecto con el propósito de cubrir aspectos de inclusión, uno de los ejes transversales propuestos en el Plan de Estudios del 2017, vigente en la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Campus Ciudad Universitaria, a fin de que el estudiantado sea consciente de esta problemática física y social.
Para que el estudiantado pueda desarrollar este proyecto, es necesario buscar un sitio habitacional unifamiliar, próximo a la escuela o facultad, a fin de que sea fácil visitar el terreno y tomar en cuenta el contexto próximo. Se puede seleccionar un terreno baldío o una casa existente, de la que únicamente se tomará su fachada y el interior. Partiendo de lo anterior, las y los docentes prepararán un proyecto de casa habitación que contenga lo siguiente:
Planta Baja
- Acceso peatonal
- Acceso vehicular (para dos autos de frente; dos portones), con un portón de cinco metros de frente; según el predio, puede dar lugar a mínimo a dos autos y máximo cuatro.
- Un acceso a través de un vestíbulo
- Cocina amplia
- Patio de servicio
- Comedor
- Estancia
- Sanitario
- Sala de TV
- Dormitorio principal con baño y vestidor
- Dormitorio dos con baño
- Dormitorio tres con baño de uso simultáneo, vestidor, área de estudio y dormitorio para dos personas – hermanas(os) o una pareja (matrimonio) de adultos mayores (uno de ellos con necesidad específica de uso de silla de ruedas).
- Área verde; jardín
Planta Alta
- Escalera de servicio
- Cuarto de lavado y planchado
- Dormitorio de servicio
- Área de tendido
En este ejercicio se indicará al estudiantado el uso de suelo permitido, la altura máxima de la(s) construcción(es), el porcentaje de área libre, el porcentaje de área permeable, las posibles restricciones, la densidad e intensidad máxima de ocupación del suelo, así como si el predio se encuentra en zona patrimonial y/o catalogada por el INAH o el INBAL.
Diseño de dormitorio para dos personas, una de ellas con necesidades específicas (utiliza silla de ruedas)
PRESENTACIÓN
A través de este proyecto tendrás un primer acercamiento a la inclusión, lo que te permitirá tomar conciencia de esta problemática física y social. También aplicarás los conocimientos introductorios que has adquirido sobre el componente de construcción para dar solución a un proyecto arquitectónico.
En esta ocasión, realizarás un proyecto como parte de un proceso de ampliación de una casa existente con dos dormitorios, al que habrá que construirle un tercero para dos personas, una de ellas utiliza silla de ruedas. Las personas que utilizarán este dormitorio son dos jóvenes estudiantes de nivel licenciatura.
Como evidencia final de este proyecto entregarás un portafolio que integre la información general del proyecto, los documentos derivados de las etapas de investigación y análisis, así como los distintos planos requeridos para desarrollar la propuesta de solución al problema arquitectónico planteado.
A continuación encontrarás una galería con ejemplos de algunos de los productos que se espera que entregues para este proyecto como parte del portafolio solicitado.