Requisitos para presentar exámenes
Requisitos para presentar exámenes
Exámenes parciales
- Deberás haber entregado las actividades correspondientes a las unidades implicadas en cada examen, mismas que serán calificadas y retroalimentadas previamente a su aplicación.
- En cualquier momento se podrán verificar todas o selectivamente las actividades entregadas mediante inspección manual o utilizando una herramienta de detección antiplagio. El plagio incluye la omisión de citas bibliográficas. De haber plagio académico, dichas actividades se anularán y se impedirá repetirlas. La reincidencia será motivo de suspensión de la asignatura, como lo marca el Reglamento General de Exámenes de la UNAM.
Examen global
El examen global tiene dos opciones de presentación:
- Examen al 100%, ó
- La entrega de un requisito previo que vale 20%, y el examen 80%.
La actividad complementaria consiste en estipular en un documento los lineamientos técnicos generales de mantenimiento y operación de infraestructura de un centro de información de una organización dedicada a la distribución y venta final de artículos diversos no perecederos, considerando que tienen equipos de cómputo con MS Windows, GNU/Linux y *BSD. Ten presente que los lineamientos técnicos generales sirven de pauta inicial para que personal directivo asigne recursos técnicos, materiales y personal para elaborar planes específicos de trabajo.
En la Biblioteca Digital de la Faculta de Contaduría y Administración puedes encontrar plantillas con formatos y consideraciones generales para su llenado, empero, se trata de listar de manera ejecutiva los siguientes puntos:
1. Gestión y ciclo de vida de almacenamiento y administración de archivos en equipos individuales y arreglos de servidores o NAS.
2. Seguridad física y lógica de los equipos de cómputo y la información que contienen.
3. Política de mantenimiento y actualizaciones programadas y emergentes de sistemas operativos.
4. Políticas de seguridad de la información a nivel sistema operativo.
Por lo tanto, los lineamientos generales deben incluir de manera concisa las particularidades de cada tipo de SO, administración y mantenimiento de sistemas de archivos, otorgamiento de accesos, usuarios y permisos, respaldos y restauraciones, revisiones de seguridad, administración de configuraciones y migraciones entre versiones, sin entrar en detalles de gestión de la configuración, pero sí debe demostrar alineación al negocio.
Si optas por la versión B y dejaras de entregar la actividad requisito, el examen global se calificará sobre el 80%, es decir, perderá el 20% pero sigue teniendo derecho a presentar el examen global.
Para la realización de tus actividades deberás cuidar tu ortografía y usar fuentes oficiales como: libros, revistas, artículos, etcétera. Recuerda hacer la cita en formato APA, ya que, si no lo haces incurrirás en plagio. https://www.revista.unam.mx/wp-content/uploads/3_Normas-APA-7-ed-2019-11-6.pdf