Justificación

Justificación

La matrícula de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Petrolera es de 1,311 (semestre 2023-I), la formación de las y los alumnos incluye clases teóricas, clases prácticas de laboratorio y prácticas de campo. Con respecto a la infraestructura para laboratorios se cuenta con tres en docencia, estos son; Fluidos de Perforación, Química de los Hidrocarburos, Ingeniería de Cimentación y Estimulación de Pozos, los cuales dan servicio a alrededor de 300 alumnos por semestre. Sin embargo, ninguno de estos laboratorios cuenta con prácticas para favorecer o mejorar el aprendizaje en temas de caracterización de yacimientos, comportamiento de yacimientos o recuperación secundaria y mejorada. Dichos temas son fundamentales en la Carrera de Petrolera para los semestres 5, 6, 7 y 8 de la carrera, los cuales son clasificadas como materias de Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Aplicada. Además de lo anterior, a raíz de la pandemia por COVID-19 las clases prácticas fueron las más afectadas ya que en la gran mayoría de sesiones se requiere de un laboratorio con equipos e insumos especializados a los cuales no se tuvo acceso durante la pandemia.

Las experiencias de laboratorio y las prácticas demostrativas han sido utilizadas por mucho tiempo para complementar las clases de teoría en diversas áreas de las ciencias y las ingenierías. Actualmente, la investigación indica que los estudiantes que tienen acceso a estas actividades desarrollan habilidades cognitivas de orden mayor. No obstante, el tiempo y los recursos disponibles para este tipo de experiencias cada vez son menos. Debido a esto, los laboratorios de demostración se han aprovechado cada vez más para permitir a los alumnos hacer observaciones y análisis a través de demostraciones en lugar de experimentar presencialmente en el laboratorio, estas demostraciones suelen estar orientadas a la clase teórica, pueden ser aplicadas a grupos numerosos, no son costosas y tampoco complicadas. Por lo tanto, en la Carrera de Ingeniería Petrolera sería muy conveniente contar con sesiones prácticas demostrativas para facilitar la comprensión de las temáticas de estudio. Con la ventaja de que estos recursos puedan ser utilizados como material de apoyo bajo modalidad presencial, híbrida o a distancia.

Última modificación: lunes, 11 de marzo de 2024, 19:37