Actividad 1.8 Sistemas de entrepiso

Construcción Mapa del sitio


Estrategia didáctica



Sistemas de entrepiso



Objetivos de aprendizaje

Identificar los diferentes sistemas para construir un entrepiso.

Productos esperados

Propuestas sobre el sistema de losa a utilizar en un proyecto arquitectónico.

Recursos/materiales

Apuntes de Construcción

INDICACIONES

        Docente

1

Explica frente al grupo las características generales de los sistemas para construir un entrepiso con el apoyo de imágenes ilustrativas:

  • Losas planas de concreto armado con trabes de concreto y acero
  • Losa de vigueta y bovedilla con trabes de concreto
  • Losa de losacero con vigas metálicas
  • Losa reticular de concreto armado
  • Losa de bóvedas de tabique y viguetas de acero
  • Losa de semiviguetas o canales de lámina y casetones ligeros
  • Losa alveolar
  • La losa de azotea o losa tapa con los rellenos
  • Impermeabilización
  • Cubiertas y techumbres
  • Desagüe de la losa tapa de azotea
  • Relleno firme o entortado
  • Pretiles
  • Coladera y sardineles
  • Escaleras
  • Alturas mínimas de espacios habitables según el reglamento

2

Solicita al estudiantado pensar en el proyecto de un edificio de departamentos para proponer qué sistema de losa sería el adecuado para la ciudad donde se encuentren.


Estudiante

3

Toma notas y responde las preguntas de tus docentes.

4

Propón qué sistema de losa sería conveniente utilizar en un edificio de departamentos dentro de tu ciudad (ej. Ciudad de México). Comenta en clase tu propuesta.

    5

    Revisa las páginas 65 a 76 del documento Apuntes de construcción para comentarlas en la siguiente clase.



    Autores del ejercicio: Arq. Ernesto Natarén / Arq. David Cueto

    [Subir]




    CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓN

    Conocimientos, Procedimentales y Actitudinales 

    MATERIAL DE CONSULTA


    [Subir]