Actividad 3.2 La familia como grupo social

Actividad 3.2 La familia como grupo social

Objetivo:

  • El estudiante identificará los elementos psicosociales en la conformación de la familia.

Forma de trabajo: 

  • Individual y grupal.

Producto:

  • Reflexión personal por escrito.

Recursos:

  • Película "La familia Belier".
  • Película "Luciérnagas en el jardín".

Instrucciones

Previo a la clase:

  1. Los estudiantes verán alguna de las siguientes películas: "La familia Belier" o “Luciérnagas en el jardín” y estarán atentos a identificar los elementos revisados sobre procesos sociales previamente revisados:
  • a. conformismo
  • b. agresión
  • c. conflicto
  • d. crisis
  • e. actitud
  • f. toma de decisiones

En clase:

  1. Se comentarán y analizarán las películas buscando identificar las características de la familia y los procesos sociales que se dan a partir de las actitudes de los individuos.
  2. El docente planteará las siguientes preguntas para profundizar en la reflexión y  resolverá dudas sobre el tema:
    • ¿En qué momentos de la película observaste alguno de los elementos previamente revisados sobre procesos sociales?  
    • ¿Qué personaje tuvo que tomar una decisión importante?
    • A partir de los elementos visualizados ¿qué concepto de familia propones?

De tarea:

  1. El estudiante redactará su análisis y reflexión personal en torno a la película que vio retomando los conceptos discutidos en clase.

  2. Nombrará el documento de la siguiente manera ApellidoNombre_Actividad 3.2 y lo subirá en esta tarea.

  3. Responderá el cuestionario de evaluación de la unidad 3

Referencias:

  • Eguíluz, L. (2003). Dinámica de la familia. Un enfoque psicológico sistémico. Pax México.
  • Gómez, F. (2008). Intervención social con familias. McGrawHill.
  • Hoog, V. (2008). Psicología social. Medica Panamericana.