Actividad 4.2 Análisis de la familia en su relación con la conformación de las virtudes sociales como expresiones de identidad

Actividad 4.2 Análisis de la familia en su relación con la conformación de las virtudes sociales como expresiones de identidad

Objetivo:

  • Desarrollar habilidades de comprensión, análisis crítico y expresión oral colaborativa, profundizando en el estudio de la vida cotidiana en América Latina.

Forma de trabajo: 

  • En equipo.

Producto:

  • Exposición.

Recursos:

  • Lectura.

Indicaciones

Previo a la actividad: El profesor realizará una presentación biográfica sobre el autor y sobre el contexto en el que realiza la investigación.

  1. Realiza la presentación de tu exposición con tu equipo.
  2. Responde a las preguntas guía que realizará el profesor.
  3. En plenaria participa en la discusión de acuerdo a esas preguntas guía.
  4. El profesor será el moderador y realizará el encuadre final del tema visto. Asignará la lectura Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX al equipo que se encargará de realizar la siguiente exposición.

Referencias:

  • Godoy, S.O. (2015). Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX. Lima, Perú: Institut français d’études andines.