Actividad 4. Planteamiento de un proyecto de investigación cualitativa

Actividad 4. Planteamiento de un proyecto de investigación cualitativa

Objetivo: 

  • Diseñar los elementos que integran el planteamiento de un Proyecto de Investigación Social Cualitativa.

Forma de trabajo: Individual/equipo.

Producto esperado: 

  • Documento de texto con el planteamiento de un proyecto de investigación social cualitativa.

Introducción a la actividad

El planteamiento de un proyecto de investigación cualitativa debe incluir los siguientes elementos: justificación. preguntas de acercamiento y objetivos.

La justificación de una investigación, como su nombre lo indica, se realiza para proporcionar los argumentos que justifican su desarrollo; se realiza para demostrar las razones por las cuales es trascendente llevar a cabo la investigación. Así como, analizar el impacto que tendrán los resultados de la investigación para el conocimiento del hecho social (Hernández, 2010).

Para construir la  justificación es necesario elegir el tema a desarrollar y revisar referencias sobre el tema para empezar a identificar los argumentos que permitirán determinar por qué es necesario desarrollar la investigación.

En la investigación cualitativa las preguntas buscan recopilar información que conduce a una mayor comprensión de un fenómeno, es decir, permiten problematizar el tema para entender el porqué de ciertas situaciones. Según el  texto “La pregunta de investigación” de Carlos Alberto Ramos Galarza (2016), definir las preguntas de acercamiento consiste en formular, al menos, cuatro preguntas que orienten la investigación con los siguientes pronombres interrogativos:

1. ¿Cuál?

2. ¿Cómo?

3. ¿Qué?

4. ¿Por qué?

Por último, para hacer el planteamiento de un proyecto de investigación cualitativa es recomendable plantear sólo objetivos generales, los cuales:

    • Describen los propósitos que se desean lograr
    • Orientan las estrategias y procedimientos metodológicos

Instrucciones

El/la estudiante:

  1. Recuperará la información trabajada en la unidad 1 para diseñar el planteamiento de un proyecto de Investigación Social Cualitativa.
  2. Se organizará en equipos de trabajo para seleccionar el tema de interés, para ello cada integrante del equipo deberá:
      • Revisar al menos cinco referencias sobre el tema
      • Registrar la información en fichas de trabajo incluyendo la referencia de cada consulta.
  3. Diseñarán en equipo el planteamiento del proyecto de investigación, una vez seleccionado el tema de interés. El planteamiento deberá incluir los siguientes elementos:
      • Justificación
      • Preguntas de acercamiento
      • Objetivos

  4. Revisarán de forma individual y luego en equipo el siguiente recurso "Proceso de investigación cualitativo" que brinda algunas pautas para el desarrollo de la justificación.
  5. Considerarán en equipo las siguientes preguntas para orientar el diseño de su justificación. 
      • ¿Cuáles son los beneficios que este proyecto aportará y por qué?
      • ¿Quienes serán los beneficiados y por qué?
      • ¿Para qué sirve este proyecto?
      • ¿Qué más necesitamos saber del problema?
      • ¿Qué aspectos no se han considerado?
      • ¿Qué se ha olvidado investigar?

  6. Diseñarán las preguntas de acercamiento que forman parte del planteamiento del proyecto, para ello revisarán la presentación: Preguntas de acercamiento.
  7. Para concluir el planteamiento del problema redactarán los objetivos del proyecto de investigación cualitativa, para ello revisarán el recurso “Objetivos.” y retomarán los aspectos que se mencionan. 
  8. Enviarán de forma individual a través de la plataforma el documento elaborado en equipo con la integración de los tres elementos que conforman el planteamiento del proyecto: Justificación, preguntas de acercamiento y objetivos. 


El/la docente: 

  1. Revisará el planteamiento de los proyectos elaborados por sus estudiantes, considerando la viabilidad del proyecto así como la integración de los elementos solicitados. 
  2. Brindará comentarios y sugerencias de mejora a los estudiantes que permitan que el planteamiento del proyecto de investigación sea pertinente y viable.

Referencias:

  • Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México, D.F. Editorial McGraw-Hill.
  • Ramos, C. (2016) La pregunta de investigación. Revista de la Facultad de Psicología y Humanidades. Vol. 24 Núm. 1 23- 31. https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2016_1/Carlos.Ramos.pdf