Actividad de aprendizaje 2: La vida cotidiana y la sociedad contemporánea

Actividad 2. La vida cotidiana y la sociedad contemporánea

Objetivo: Identificar las relaciones entre los conceptos sociales que se utilizan de forma cotidiana y su fundamento teórico.
Forma de trabajo: Sugerencia: Individual y en equipos de 3 personas.
Producto: Documento que incluya: lista de palabras o conceptos novedosos, lista de los temas que les hayan aportado explicaciones sobre su vida cotidiana o sobre la sociedad contemporánea y reflexión final.
Recursos: Procesador de textos.

Instrucciones:


1 Elaboren de manera individual en un procesador de textos una lista de las palabras o conceptos que les hayan sido novedosos o que desconocían del contenido revisado en este módulo.


2 Contrástenlos con lo que comúnmente se entiende de ellos, es decir, desde el sentido común.

Considera que al ampliar tu vocabulario se amplían tus maneras de observar la realidad, pues al contar con nuevas formas de referirse a los problemas sociales de nuestra sociedad, se entrena tu manera de observar científicamente el mundo social y se agrega conocimiento colectivizado. 


3 Revisen, en equipos, la lista que cada uno elaboró. Identifiquen si tienen palabras o conceptos repetidos o consideraron otros.


4 Conjunten, en un archivo, sus trabajos en una sola lista.


5 Elaboren, en equipos, una lista de los temas que te hayan llamado más su atención y que les hayan aportado explicaciones sobre su vida cotidiana o sobre la sociedad contemporánea.


6 Elaboren, en el archivo creado en el punto 4 de esta actividad, una breve reflexión de su debate final.


7 Guarden su archivo de la siguiente manera Nombre del equipo_Aportes.doc, no olviden incluir el nombre completo de los o las integrantes del equipo y envíalo a través de este espacio.