3.6 Síntesis de aciertos y errores ¿Qué se puede mejorar?

Proyectos

Estrategia didáctica

Presentar al estudiantado los objetivos del ejercicio y su aplicación en el campo profesional. Exponer ejemplo(s) de ejercicios análogos. 

Hacer un repaso del proceso metodológico utilizado en la investigación mediante los datos obtenidos en el análisis y síntesis, a fin de que el estudiantado tenga elementos para contrastar en su propia habitación las cualidades positivas y negativas de un espacio, con la conclusión previa de las cualidades óptimas de habitabilidad y funcionamiento de un espacio de uso similar. Se utilizará el ejercicio para comparar la relación antropomórfica del usuario-habitador con el uso del espacio, el mobiliario y sus dimensiones mínimas recomendadas .



3.6 Síntesis de aciertos y errores ¿Qué se puede mejorar?




Objetivos de aprendizaje

  • Formular conclusiones derivadas del análisis de aciertos y errores de la habitación propia del estudiante

Productos esperados

  • Cédulas y diagrama de funcionamiento

Recursos/materiales

  • Croquis y planos elaborados en las actividades anteriores

INDICACIONES

1

Revisa con tus docentes ejemplos de los croquis y planos elaborados en las actividades anteriores e identifica las principales problemáticas y ventajas.

2

Realiza un análisis de aciertos/errores de tu habitación y baño a partir de los croquis que elaboraste y de lo revisado en clase, con apoyo de las preguntas guía del ejercicio anterior.

3

Resume el contenido de toda la investigación y análisis realizado a través del llenado de las cédulas y el diagrama de funcionamiento.

4

A partir del análisis realizado, redacta tu propuesta de mejora e intégrala a la carpeta de trabajo.


Autor del ejercicio: Arq. Ernesto L. Natarén.

[Subir]


-->



CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓN

Conocimientos teóricos y procedimentales

MATERIAL DE CONSULTA


[Subir]