Objetivos de aprendizaje
- Explicar el proyecto arquitectónico desarrollado mediante el uso de cédulas y planos elaborados
Presentar al estudiantado los objetivos del ejercicio y su aplicación en el campo profesional. Exponer ejemplo(s) de ejercicios análogos.
Hacer un repaso del proceso metodológico utilizado en la investigación mediante los datos obtenidos en el análisis y síntesis, a fin de que el estudiantado tenga elementos para contrastar en su propia habitación las cualidades positivas y negativas de un espacio, con la conclusión previa de las cualidades óptimas de habitabilidad y funcionamiento de un espacio de uso similar. Se utilizará el ejercicio para comparar la relación antropomórfica del usuario-habitador con el uso del espacio, el mobiliario y sus dimensiones mínimas recomendadas.
Objetivos de aprendizaje
|
Productos esperados
|
|||
Recursos/materiales
|
Una vez que has realizado las mejoras sugeridas por tus profesores, integra todas las cédulas y planos en tu carpeta. Considera que tu trabajo deberá presentar las siguientes características:
Autoevalúa tu proyecto de acuerdo con los criterios de valoración acordados en el grupo para esta actividad. Llena durante la clase el formato de evaluación con la puntuación que te asignas.
Entrega el formato de evaluación a tus docentes al momento de realizar la entrega final de tu proyecto.
Realiza la exposición de tu trabajo ante tus compañeros y docentes. Presta atención a las observaciones y recomendaciones que recibas.
Autor del ejercicio: Arq. Ernesto L. Natarén.
CRITERIOS SUGERIDOS DE EVALUACIÓNConocimientos teóricos, procedimentales y actitudinales
|
|||
MATERIAL DE CONSULTA |