ACTIVIDAD 3. Introducción al control interno

Actividad 3. Introducción al control interno
Objetivo
- El estudiante identificará los principales conceptos del control interno en las áreas de tecnologías de información.
Forma de trabajo
- Individual
Producto
- Mapa mental
Recursos
- Videos en YouTube: "Control Interno", "Modelo Coso", "Ambiente de control" y "Actividades de control"
- Herramienta para crear mapas conceptuales
- Procesador de textos
Instrucciones
En esta actividad revisaremos los conceptos básicos de control interno tomados de una instancia oficial, la Auditoría Superior de la Federación.
El estudiante:
- Revisará los siguientes videos disponibles en YouTube elaborados por el Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (ICADEFIS) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF):
- Con la información recabada elaborará un mapa conceptual con las ideas centrales de los cuatro videos. Se sugiere utilizar la herramienta CmapTools, que es específica para la
creación de mapas conceptuales, pero se puede usar cualquiera.
- Dentro del mismo documento incluirá su reflexión personal sobre la importancia del control interno en las organizaciones, su implementación y revisión periódica. Si así lo prefiere, puede descargar el mapa e incrustarlo en un documento
de texto, de manera que pueda incluir la reflexión más fácilmente.
- Nombrará el archivo de la siguiente manera: ApellidoNombre-A1_CI y lo guardará en formato PDF.
- Realizará el envío del archivo a través de la plataforma.
Referencias
- ICADEFIS, ASF (2016, enero 27) Control Interno. YouTube. https://youtu.be/PyZ1_fEOlJo
- ICADEFIS, ASF (2016, enero 27) Modelo COSO 2013. YouTube. https://youtu.be/r-Ya5FKKbJE
- ICADEFIS, ASF (2016, enero 27) Ambiente de control . YouTube. https://youtu.be/L6GVfIOd_hU
- ICADEFIS, ASF (2016, enero 27) Actividades de control. YouTube. https://youtu.be/_FBnVg8WmH8