Actividad 1. Instalación de GNU/Linux

Actividad 1: Instalación de GNU/Linux

Objetivo: Desarrollar la instalación del software libre GNU/Linux.

Forma de trabajo: Individual.

Producto: Documento de texto con la explicación de la instalación del software libre GNU/Linux.

Recursos:

  • Editor de textos.
  • Máquina virtual.

Instrucciones:

El estudiante

  1. Analiza la bibliografía sugerida y elige una distribución de GNU/Linux e instala el software en la máquina virtual disponible en su equipo.

  2. En un documento de texto, agrega las capturas de pantalla de las siguientes fases de la instalación, con la ventana de la máquina virtual en tamaño restaurado para permitir ver parte del fondo del escritorio de su sistema operativo huésped:
      • Entorno inicial del instalador, una vez que haya arrancado.
      • Bienvenida del instalador.
      • Esquema de particionado del disco duro.
      • Copiado de archivos o configuración inicial.
      • Sistema ya instalado en la máquina virtual.


  3. Junto a las capturas de pantalla, describe porqué elegió dicha distribución y agrega una conclusión sobre el proceso, las facilidades y dificultades que tuvo durante la instalación.

Referencias:

  • Aula Software Libre UCO. (2019). Cómo instalar GNU/LINUX. Universidad de Córdoba.
  • Bellido Quintero, E. (2013). Unidad 1 Tema 5, Instalación y configuración de sistemas operativos informáticos. Instalación y configuración de sistemas operativos: manual. Editorial CEP.
  • Free Software Foundation. (2021). Documentación del Proyecto GNU. https://www.gnu.org/doc/doc.es.html
  • Stankevicius, A. G. (2017). Módulo 02, Distribuciones de GNU/Linux. Bahía Blanca: DCIC, Universidad Nacional del Sur. http://cs.uns.edu.ar/~ags/linux/material/Módulo-02.pdf
  • Yerpes Baena. O. (2011). Capítulo 3, Distribuciones GNU/Linux. Estudio comparativo de distribuciones GNU/Linux.