Actividad 6: Sistema nervioso

Actividad 6. Sistema nervioso
Objetivos:
- Describir la anatomía macroscópica del sistema nervioso, sus divisiones y los subsistemas funcionales cerebrales.
- Identificar los procesos de irrigación, nutrición y eliminación del sistema nervioso.
- Conocer el desarrollo embrionario del sistema nervioso, los factores de riesgo temprano y los conceptos de neuromaduración y neurodegeneración.
- Introducir los principales métodos y técnicas de estudio del sistema nervioso.
Forma de trabajo: Individual o grupal (máximo 5 integrantes).
Producto: Análisis de visita al Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina y UNIVERSUM.
Recursos: Lecturas.
Indicaciones
Previo a la clase los estudiantes:
- Realizan una visita al Museo de Anatomía de la Facultad de Medicina y a la Sala “El cerebro, nuestro puente con el mundo” en el UNIVERSUM.
- Redactan una descripción de lo observado, toman fotografías, exploran, y realizan un breve análisis de lo aprendido en sus visitas.
Durante la clase los estudiantes:
- Redactan un informe de la visita a las exposiciones mencionadas, relatan el recorrido, describen el contenido de la muestra, elaboran esquemas y diagramas que presenten la organización anatómica y funcional del sistema nervioso, integran dibujos, fotografías, etc.
- Entregan en esta actividad el informe en formato PDF.
Referencias:
- Carlson, N. R. (2006). Capítulo 5 "Métodos y estrategias de investigación . Fisiología de la Conducta. México: Pearson-Addison.
- Pinel, J.P.J. (2007). Capítulo 9 "Desarrollo del sistema nervioso". Biopsicología. México: Prentice Hall. pp 236-249.