Actividad 2. Planteamiento del proyecto

Actividad 2. Planteamiento del proyecto
Objetivo
- Aplicar los conocimientos sobre proposiciones, conectores lógicos y tablas de verdad en la construcción de reglas para un sistema experto.
Forma de trabajo
- Los estudiantes trabajarán en equipos de 5 personas.
Producto
- Propuesta de proyecto de un sistema experto.
Recursos
- Documento "Proyecto Sistema Experto".
-
Dispositivos con acceso a Internet (celular, tablet, laptop, etc.)
Indicaciones
Los estudiantes:
- En equipo, consultan el documento "Proyecto Sistema
Experto
", el cual contiene las consideraciones generales del proyecto que desarrollarán en este y la siguiente sesión. Nombran a un relator del equipo que se encargue de redactar las respuestas de las siguientes
actividades, las cuales se entregarán al profesor al final de la clase.
- A partir de lo aprendido en la clase anterior, responden en equipo la siguiente pregunta problematizadora: ¿Cuál es la importancia que tiene la lógica proposicional en la construcción de un sistema experto? La respuesta debe ser una primera aproximación con los conocimientos que tienen hasta el momento.
- En equipo, definen un tema de interés común sobre el que les gustaría crear un sistema experto. Una vez definido el tema, consultan con el profesor para recibir realimentación sobre la pertinencia y el alcance de la propuesta de tema.
- Con ayuda de sus dispositivos con acceso a internet, realizan en equipo una búsqueda de fuentes de información especializada sobre el tema que eligieron. Deberán encontrar al menos 5 fuentes de información diferentes (libros, sitios Web, etcétera).
- En equipo, reparten y exploran las fuentes especializadas que encontraron hasta localizar información útil para construir reglas de la forma “Si P entonces Q”. Construyen al menos dos ejemplos de reglas que formarán parte de su sistema experto.
- En equipo, discuten y toman una decisión sobre el lenguaje de programación que usarán para construir su sistema experto.
- En equipo, entregan en esta actividad un documento de texto con las respuestas a las actividades previamente realizadas.