Actividad 7. Metodología de un proyecto de investigación cuantitativa

Actividad 7. Metodología de un proyecto de investigación cuantitativa

Objetivo:

  • Diseñar la metodología que se utilizará en el proyecto de investigación cuantitativa. 

Forma de trabajo: Equipo / grupal.


Producto esperado:

  • Documento de texto con el diseño de la metodología que se utilizará en el proyecto de investigación cuantitativa.

Recursos:

En la metodología de investigación se exponen los procesos y técnicas que deben llevarse a cabo para realizar la investigación. Para el desarrollo de la metodología es necesario considerar:

  • Método
  • El tipo de estudio a realizar por su profundidad, lugar de aplicación y temporalidad 
  • Cómo recolectarlos (técnicas de recolección)
  • A quiénes se va a acudir para recolectar la información (delimitación de la muestra de investigación)

La metodología va acompañada de un cronograma en el que se indican puntualmente cada una de las actividades que se realizarán durante el proceso de la investigación y las fechas aproximadas de cuándo se realizarán.

Instrucciones

El estudiante:

  1. Recuperará el archivo trabajado en la actividad 5 que incluye el planteamiento del problema y el marco teórico, referencial y conceptual 
  2. Retomará los comentarios hechos por su docente sobre el trabajo realizado hasta el momento.
  3. Revisará la presentación Metodología y cronograma para que identifique la importancia de la metodología en el proyecto de investigación. 
  4. Analizará con apoyo del docente su proyecto de investigación construido hasta ahora, considerando: 
      • Método: cuantitativo.
      • Tipo de estudio: profundidad. lugar de aplicación y temporalidad.
      • Técnicas de recolección: observación, encuesta entrevista.
      • Delimitación de muestra: probabilística o no probabilística.

  5. Determinará junto con el docente las técnicas de investigación a partir de la siguiente lectura:
      • Técnicas de recolección de información (Ornelas et.al, 2019: 50-56).

  6. Revisará junto con el docente cómo se delimita una muestra en una investigación cuantitativa a partir de la presentación:

  7. Analizará de forma grupal las características de los proyectos de investigación propuestos por los demás equipos y realizará los comentarios pertinentes considerando los recursos revisados. 
  8. Se reunirá con su equipo de trabajo para afinar los detalles del tipo de estudio, definir las técnicas de investigación y delimitar la muestra de la investigación.
  9. Integrará en el documento de investigación los elementos trabajados en esta actividad.
  10. Compartirá con su docente su documento de investigación. 

El/la docente:
  1. Realizará el acompañamiento a lo largo de toda la actividad.
  2. Brindará comentarios puntuales sobre el diseño de los proyectos de investigación y las técnicas utilizadas. 

Referencias:

  • Ornelas, A., Brain, M.L, Tello, N. (2019). Investigación para la construcción de diagnósticos sociales de trabajo social. UNAM-ENTS.