Unidad 2 - Introducción

Introducción

Objetivo

El estudiante reconocerá los diversos recursos que la web 2.0 ofrece, sus usos, alcances y limitaciones en el proceso de enseñanza y aprendizaje.


Presentación

En la unidad anterior analizaste los conceptos sociedad de la información y del conocimiento, así como el  proceso disruptivo que ha ocasionado el rápido avance de la tecnología en los diversos ámbitos humanos, y por ende en la educación.

Sin lugar a dudas, el pedagogo debe desarrollar una mirada amplia para identificar cómo y para qué se puede incorporar el uso de las herramientas tecnológicas en el ámbito educativo.  Quizá al  escuchar la palabra  herramientas, nuestra imaginación nos presente una imagen con instrumentos diversos, sin embargo,  en el escenario de la cuarta revolución industrial estas herramientas tecnológicas serán en su mayoría digitales, derivado del llamado proceso de transformación digital. 

Para una mayor comprensión, es importante que en esta  unidad identifiques los distintos momentos de transición de la WWW, para ello, te invito a que veas el video Internet y la World Wide Web (WWW);  en él podrás aprender sobre el origen de la Internet y el surgimiento de la WWW. 

Ahora que has aprendido sobre la importancia de la web y su evolución a lo largo de las últimas décadas, es momento de que te tomes un momento para reflexionar sobre todas las herramientas de la Web que has implementado en diversas actividades, ya sea para uso recreativo, laboral o académico.

A continuación se presenta una clasificación de las herramientas:

Según su naturaleza: 

  • Textuales: Incluyen documentos de texto, artículos, libros electrónicos y contenido escrito en general. 
  • Gráficos e imágenes: Engloba imágenes, gráficos, infografías y otros elementos visuales 
  • Multimedia: Comprende vídeos, audios, podcasts y presentaciones multimedia.
  • Interactivos: Son recursos que permiten la interacción del usuario.
Según su función:

  • Educativos: Recursos diseñados para la enseñanza y el aprendizaje.
  • Informativos: Recursos que proporcionan información o noticias, como sitios de noticias, blogs, etc, 
  • Entretenimiento: Recursos estimados a la recreación.
  • Comerciales: Que tienen un fin lucrativo.
  • Redes Sociales: Plataformas de redes sociales donde los usuarios pueden interactuar, compartir contenido y conectarse con otros.
Según su acceso:

  • Abiertos: Recursos de acceso a todo público.
  • Restringidos o limitados: son aquellos que sólo pueden ver usuarios específicos, por estar protegidos con usuario y contraseña. 
Según su formato:

  • Páginas web , documentos PDF,  audio, de vídeo, Imágenes.
Última modificación: miércoles, 10 de enero de 2024, 19:03