Materiales de consulta

Materiales de consulta



Bibliografía 

  • Alexander, J. (2000). ¿Sociología cultural o sociología de la cultura? Hacia un programa fuerte de Sociología. En Sociología Cultural. Formas de clasificación en las sociedades complejas. México: Anthropos.
  • Beck, U. (2001). La reinvención de la política: hacia una teoría de la modernización reflexiva. En: Modernización reflexiva. Política, tradición y estética en el orden social moderno. Madrid: Alianza Editorial.
  • Beriain, J. (1996). Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Anthropos.
  • Bauman, Z. (2003). Individualmente, pero juntos (prólogo). En: Beck, U. y Beck-Gernsheim. La individualización. El individualismo institucionalizado, sus consecuencias sociales y políticas.
  • Bauman, Z. (1996). Modernidad y ambivalencia. En: Giddens, A., Bauman, Z., Luhmann, N. y Beck, U. Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad, contingencia y riesgo (pp. 73-119). Anthropos.
  • Giddens, A. (1994). Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza.
  • Giddens, A. (1991). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Ediciones Península.
  • Luhmann, N. (1998). La diferenciación de la sociedad. En: Beriani, J. y García, J. (Ed. y Trad.). Complejidad y modernidad. De la unidad a la diferencia (pp. 71-98). Trotta.
  • Luhmann, N. (1986). La teoría moderna del sistema como forma de análisis social complejo. Revista del Departamento de Sociológica http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1108
  • Martuccelli, D. (2007). Cambio de rumbo. La sociedad a escala del individuo. Santiago: Lom.
  • Zabludovsky, G. (2011). Modernidad y globalización. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales. 56(212).

Bibliografía Complementaria: 

  • Joas, H. (2016). Teoría social. Veinte Lecciones introductorias. Lección primera y decimoctava. España: Akal.
  • Giménez, G. (ed). (2010). La sociología hoy: debates contemporáneos sobre cultura, individualidad y representaciones sociales. Santiago: UCSH.
  • Luhmann, N. (1986). La teoría moderna del sistema como forma de análisis social complejo. Revista del Departamento de Sociológica. http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/view/1108
  • Zabludovsky, G. (2007). Norbert Elias y los problemas actuales de la sociología. México. Fondo de Cultura Económica.


Recursos Audiovisuales Complementarios:

Los recursos audiovisuales son una fuente de información complementaria que busca aprovechar los materiales disponibles en la red, en este módulo se presenta una conferencia sobre los problemas teóricos de la Sociología Contemporánea en el que los y las estudiantes podrán asistir virtualmente a la escucha de una de las exponentes actuales de la teoría.

  • Sistemas Sociales. (20 de abril de 2015). Niklas Luhmann: Documentales sobre teoría y riesgo ecológico (Subtitulos Español). [Video]. YouTube
  • Informarn. (27 de marzo de 2012). Entrevista al filósofo Ulrich Beck. [Video]. YouTube
  • Informarn. (10 de septiembre de 2019). Zygmunt Bauman: la crítica como llamado al cambio. [Video]. YouTube
  • Cambridge Sociology. (20 de octubre de 2018). Professor Lord Anthony Giddens – London School of Economics. [Video]. YouTube
  • CLACSO TV. (6 de septiembre del 2022). Hacia una nueva sociología del capitalismo (Esteban Torres y Guilherme Leite Gonçalves, Eds). [Video]. YouTube
  • Thompson, K. (2016). Giddens’ Modernity and Self Identity – in 14 bullet points. Revise Sociology. https://revisesociology.com/2016/04/22/giddens-modernity-self-identity-summary/



Última modificación: martes, 9 de mayo de 2023, 10:48