2.3 Protocolo de atención a casos de violencia de género

Actividad 2.3 Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género

Objetivo
Identificar y conocer los elementos esenciales del Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género de la UNAM.
Forma de trabajo
Individual y por equipo.
Evidencia
Cuestionario y casos resueltos.
Tiempo de realización estimado
120 minutos.

Instrucciones:


  1. Iniciar la clase solicitando a los estudiantes responder una breve encuesta de evaluación de la sesión anterior.
  2. Se formarán equipos con entre cinco y ocho estudiantes.
  3. Cada equipo revisará los casos proporcionados en la actividad anterior.
  4. Los estudiantes resolverán el siguiente cuestionario.
  5. En grupo, los estudiantes verán el video "Resumen : Protocolo UNAM contra la Violencia de Género":
  6. De manera individual, los estudiantes leerán Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género en la Universidad Nacional Autónoma de México.
  7. Con base en lo revisado en el protocolo y en el video se vuelve a responder el cuestionario de manera grupal para discutir cada caso y determinar si se trata de un caso que deba atenderse a través del protocolo.
  8. Por equipo, entregar ambas respuestas del cuestionario.
  9. El docente proporciona los datos y la dirección física y electrónica de la CIGU, de defensoría, atención psicológica.
      • Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/
      • Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género UNAM. https://www.defensoria.unam.mx/
      • Defensoría de los Derechos Universitarios, segundo piso del Edificio D, Zona Cultural de Ciudad Universitaria, frente a UNIVERSUM, Coyoacán, Ciudad de México, 55 4161 6048, defensoria@unam.mx
Materiales y equipo:
  • Lectura. Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género de la UNAM
  • Video: Protocolo UNAM contra la Violencia de Género
Referencias:
Miranda, S., Esquivel, A., Lorenzano, S., Ferreyra, M., Hernández, R., Buquet, A., Cano, L., Pérez A., Tagle, A. & González, M. (2022). Protocolo UNAM contra la Violencia de Género, video. Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=fVIfCD3h0XQ
Barrena, G., Martínez, T. & Sánchez, A. (2022). Protocolo para la atención integral de casos de violencia por razones de género en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, 17 de noviembre de 2022. Disponible en: https://www.defensoria.unam.mx/web/documentos/protocolo-atencion-integral-de-violencia-por-razones-de-genero.pdf
Coordinación para la Igualdad de Género UNAM. https://coordinaciongenero.unam.mx/
Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género UNAM. https://www.defensoria.unam.mx/
Defensoría de los Derechos Universitarios, segundo piso del Edificio D, Zona Cultural de Ciudad Universitaria, frente a UNIVERSUM, Coyoacán, Ciudad de México, 55 4161 6048, defensoria@unam.mx
Tarea para la siguiente sesión:
No se requiere